Académico

Somos una Institución que aborda los temas y mecanismos del M.E.N, para transmitirlos a nuestra comunidad educativa, desglosándolos en los diferentes niveles impartidos.

Es del M.E.N que acogemos el análisis de las secciones que ofrecemos.


Como Colegio Cristiano, además de ceñirnos a los lineamientos de Mineducación, fortalecemos el área espiritual en todos los grados (preescolar a once); con el ánimo de afianzar los valores que se han estado perdiendo en nuestra sociedad, el amor y el respeto primeramente a Dios, a sí mismos, a la familia, a nuestros semejantes; a educarse y crecer como hombres y mujeres hacedores de paz.



Pre-jardín (3 años), Jardín (4 años), Transición (5 años)

Nuestro propósito es hacer del preescolar un ambiente agradable donde su etapa inicial en la académica sea divertida, dinámica, formativa, armoniosa, que sea apta para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognitivo, psicomotriz, socio afectivo y espiritual.

En esta etapa, conocerán su cuerpo y sus posibilidades de acción, así como su identidad y autonomía; entraremos al mundo de la lecto-escritura, de las matemáticas, de la creatividad, la curiosidad, donde lo imposible para ellos ahora se hace posible, asombroso, real y fascinante, cuando cada logro alcanzado es emocionante.

Se ejercitarán en la ubicación tiempo-espacio y disfrutarán de su capacidad de memorizar.
Aprenderán a relacionarse con sus compañeros enfocándonos en la unidad, la tolerancia, la participación, el compartir, la solidaridad, la comprensión y el respeto.
Consolidaremos la unidad y el respeto por la familia, los buenos hábitos alimenticios, la higiene personal y el orden.

Aquí empieza la carrera de los “grandes” los futuros arquitectos, doctores, científicos, profesores, abogados, contadores, empresarios, deportistas… En fin, aquí comienza el futuro profesional de ellos.

Primaria

Facilitamos la formación al conocimiento científico, tecnológico, artístico, humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de tal manera que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo. Aquí empiezan a desarrollar habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente, Profundizamos en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana; enfatizamos en los valores como la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación, el respeto y la ayuda mutua.

En el CCAU, Esta etapa se prepara y se orienta a los estudiantes para:

  • La iniciativa personal, el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa.
  • La formación social, civil, ética, moral, valores fundamentales para la convivencia, y demás valores del desarrollo humano.
  • El desarrollo de habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente, fomentamos el interés por la lectura; también de los conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar operaciones simples y procedimientos lógicos elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos.
  • La comprensión básica del medio físico, social y cultural, de acuerdo al progreso intelectual correspondiente a la edad.
  • La asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean objeto de estudio, de acuerdo con la edad.
  • La valoración de la higiene y la salud del propio cuerpo y la formación para la protección de la naturaleza y el ambiente.
  • El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo, mediante la práctica de la educación física adecuados a su edad, y el buen uso del tiempo libre.
  • Enfatizamos el arte a través de la expresión corporal, el teatro, la música, la literatura y la plástica.
  • Profundizamos en el área de inglés. A partir del grado quinto los estamos adentrando en los Intercambios con la etapa inicial de Inmersión total en inglés, algunos estudiantes autorizados por sus acudientes, viajan a USA por 15 días donde viven la experiencia de hablar en su día día un 90% en inglés, interactuando con estudiantes nativos de Diferentes Colegios Norteamericanos.

Bachillerato - La educación básica (6° a 9°)

Estos grados tendrán como objetivos específicos los siguientes:

  • El desarrollo de la capacidad para comprender textos y expresar correctamente mensajes complejos, oral y escritos en lengua castellana, así como la valoración y utilización de la lengua castellana como medio de expresión literaria y el estudio de la creación literaria.
  • El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos de operaciones y relaciones, su utilización en la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, de la tecnología y los de la vida cotidiana.
  • El avance en el conocimiento científico de los fenómenos físicos, químicos y biológicos, mediante la comprensión de las leyes, el planteamiento de problemas y la observación experimental.
  • El desarrollo de actitudes favorables al conocimiento, valoración y conservación de la naturaleza y el ambiente.
  • La iniciación en los campos más avanzados de la tecnología moderna y el entrenamiento en disciplinas, procesos y técnicas que le permitan el ejercicio de una función socialmente útil.
  • El estudio científico de la historia nacional y mundial dirigido a comprender el desarrollo de la sociedad, y el estudio de las ciencias sociales, con miras al análisis de las condiciones actuales de la realidad social.
  • El estudio científico del universo, de la tierra, de su estructura física, de su división y organización política, del desarrollo económico de los países y de las diversas manifestaciones culturales de los pueblos; la formación en el ejercicio de los deberes y derechos, el conocimiento de la Constitución Política y de las relaciones internacionales.
  • La apreciación artística, la comprensión estética la creatividad, la familiarización con los diferentes medios de expresión artística y el conocimiento, valorización y respeto por los bienes artísticos y culturales; la educación física también juega un papel muy importante ya que le ayuda a cuidar y formar su cuerpo de manera saludable, así como a tener una correcta utilización del tiempo libre.
  • La educación física y la práctica de la recreación y los deportes, la participación y organización juvenil y la utilización adecuada del tiempo libre.
  • La comprensión y capacidad de expresarse en una lengua extranjera.
  • La valorización de la salud y de los hábitos relacionados con ella. Profundizamos en el área de inglés. Continuamos con Inmersión total en Inglés viajando por 15 días a USA, con estudiantes autorizados por los acudientes, viviendo la experiencia de la interacción con nativos de la región, compartiendo espacios acordes a la edad y al grado de cada uno, también en espacios públicos como bibliotecas, centros turísticos, restaurantes, terminales de transporte aéreo, marítimo y terrestre, etc.
  • La motivación de este intercambio cultural es de ampliar la visión del estudiante en cuanto a su futuro profesional.

Educación media (10° y 11°) carácter académica

La educación media es la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, décimo (10o) y undécimo (11o). Tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo.

El estudiante recibe el título de BACHILLER ACADÉMICO, que habilita al educando para ingresar a la educación superior en cualquiera de sus niveles y carreras.

La educación media académica permitirá al estudiante, según sus intereses y capacidades, profundizar en un campo específico de las ciencias, las artes o las humanidades y acceder a la educación superior.

Objetivos específicos de la educación media académica

  • La profundización en un campo del conocimiento o en una actividad específica de acuerdo con los intereses y capacidades del educando.
  • La profundización en conocimientos avanzados de las ciencias naturales.
  • El desarrollo de la capacidad para profundizar en un campo del conocimiento, de acuerdo con las potencialidades e intereses.
  • La vinculación a programas de desarrollo y organización social y comunitaria, orientados a dar solución a los problemas sociales de su entorno.
  • La capacidad reflexiva y crítica sobre los múltiples aspectos de la realidad y la comprensión de los valores éticos, morales, religiosos y de convivencia en sociedad.

Av.Guadalupe No.1B-71

Cali - Colombia

PBX: 3087953 - 3087957

JIMP Ingeniería - Bildu Company © 2019