
Somos una Institución que aborda los temas y mecanismos del M.E.N, para transmitirlos a nuestra comunidad educativa, desglosándolos en los diferentes niveles impartidos.
Es del M.E.N que acogemos el análisis de las secciones que ofrecemos.
Como Colegio Cristiano, además de ceñirnos a los lineamientos de Mineducación, fortalecemos el área espiritual en todos los grados (preescolar a once); con el ánimo de afianzar los valores que se han estado perdiendo en nuestra sociedad, el amor y el respeto primeramente a Dios, a sí mismos, a la familia, a nuestros semejantes; a educarse y crecer como hombres y mujeres hacedores de paz.
Nuestro propósito es hacer del preescolar un ambiente agradable donde su etapa inicial en la académica sea divertida, dinámica, formativa, armoniosa, que sea apta para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognitivo, psicomotriz, socio afectivo y espiritual.
En esta etapa, conocerán su cuerpo y sus posibilidades de acción, así como su identidad y autonomía; entraremos al mundo de la lecto-escritura, de las matemáticas, de la creatividad, la curiosidad, donde lo imposible para ellos ahora se hace posible, asombroso, real y fascinante, cuando cada logro alcanzado es emocionante.
Se ejercitarán en la ubicación tiempo-espacio y disfrutarán de su capacidad de memorizar.
Aprenderán a relacionarse con sus compañeros enfocándonos en la unidad, la tolerancia, la participación, el
compartir, la solidaridad, la comprensión y el respeto.
Consolidaremos la unidad y el respeto por la familia, los buenos hábitos alimenticios, la higiene personal y el
orden.
Aquí empieza la carrera de los “grandes” los futuros arquitectos, doctores, científicos, profesores, abogados, contadores, empresarios, deportistas… En fin, aquí comienza el futuro profesional de ellos.
Facilitamos la formación al conocimiento científico, tecnológico, artístico, humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de tal manera que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo. Aquí empiezan a desarrollar habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente, Profundizamos en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana; enfatizamos en los valores como la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación, el respeto y la ayuda mutua.
En el CCAU, Esta etapa se prepara y se orienta a los estudiantes para:
Estos grados tendrán como objetivos específicos los siguientes:
La educación media es la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, décimo (10o) y undécimo (11o). Tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo.
El estudiante recibe el título de BACHILLER ACADÉMICO, que habilita al educando para ingresar a la educación superior en cualquiera de sus niveles y carreras.
La educación media académica permitirá al estudiante, según sus intereses y capacidades, profundizar en un campo específico de las ciencias, las artes o las humanidades y acceder a la educación superior.
Objetivos específicos de la educación media académica
JIMP Ingeniería - Bildu Company © 2019